El dolor musculoesquelético crónico es un trastorno que afecta a la mayoría de la población mundial que es atendida frecuentemente en los servicios de fisioterapia, sin embargo estos pacientes son mal informados acerca del dolor por lo que su abordaje fisioterapéutico es poco efectivo al inicio. El dolor musculoesquelético crónico se caracteriza por alteraciones del proceso de información del sistema nervioso central en el que se incrementan las respuestas de neuronas centrales a la entrada de receptores unimodales y polimodales que generan una respuesta hacia la sensibilización central. La sensibilización central es un estado fisiopatológico que se caracteriza por presentar hipersensibilidad donde existe un desequilibrio entre las vías inhibidoras del dolor y facilitadores que generan un aumento de la transmisión nociceptiva, lo que repercute en el proceso sensorial de modulación del dolor en el cerebro.